-
Presentación: Evaluación Suficiencia Investigadora
Para que haya alguna novedad que pueda interesar, subo la presentación que usé para la prueba de la suficiencia investigadora para Universidad de Vigo allá hacia Septiembre de 2010, explicando el trabajo hecho durante los dos años de estudio. Intenté seguir la «senda Zen» para realizar la misma, de forma que fuese bastante visual y […]
-
Redes y Sistemas Inteligentes: Aplicación de las Redes de Sensores en el entorno vehicular
Después de unos meses con el blog sin actualizar, voy a intentar terminar de subir los trabajos realizados para el máster que puedan resultar útiles para otras personas. Este trabajo se realizó para la asignatura Redes y Sistemas Inteligentes. Resumen Las redes de sensores permiten recoger información de muy diversas fuentes en entornos muy cambiantes, […]
-
Información sobre el Máster/Doctorado en Telemática
Para retomar la escritura en el blog después del periodo vacacional, he decidido crear este post donde recoger algo de información útil sobre el Máster/Doctorado en Telemática de la Universidad de Vigo que estoy cursando de forma no presencial. Ha habido gente que ha contactado conmigo para preguntarme dudas, así que voy a reunir todas […]
-
Web 3.0: Integración de la Web Semántica y la Web 2.0
Trabajo realizado para la asignatura de Redes Sociales y Web 2.0 del doctorado, junto con Diego Alberto Godoy y Martha Xóchitl Nava. Resumen Existen diversos términos para referirse a la World Wide Web (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0). Parece confuso, pero son simplemente términos que se le han dado de acuerdo a su evolución, […]
-
Comparativa de IEEE 802.11 e IEEE 802.16: Capas física y de enlace
Este trabajo lo realicé junto con mi compañero y amigo, Francisco Milagro, para la asignatura de Redes Inalámbricas de Acceso. Resumen Las tecnologías de comunicaciones evolucionan día a día vertiginosamente, principalmente debido a las crecientes necesidades demandadas por parte de los usuarios y servicios. Así, nuevos estándares surgen y otros son mejorados, para cubrir nuevos […]
-
Servicios Multimedia Personalizados en el entorno vehicular
Este trabajo se realizó para la asignatura Servicios Multimedia Personalizados. Resumen La evolución de las tecnologías (comunicaciones, tamaño de equipos, consumo de los mismos, aumento del rendimiento, etc.) está permitiendo que los distintos ambientes estén más interconectados, viendo en el horizonte un objetivo común, lograr el Ambiente Inteligente global. El documento se centra en el […]
-
Arquitectura de Redes: Arquitecturas de indirección – HIP
Resumen Internet desde su diseño inicial ha ido evolucionando, para cada vez soportar más tráfico, nodos y aplicaciones. Con este aumento de usuarios y necesidades, diversos problemas han aparecido, relacionados con la seguridad, movilidad, dimensionado… Así, tratamos de exponer las limitaciones que tiene la arquitectura actual basada en dos espacios de nombres, direcciones IP y […]
-
Redes Personales y Locales: Seguridad en Wi-Fi
Aunque este tema esté bastante estudiado, comparto también mi trabajo realizado para la asignatura. Resumen En el mundo multimedia actual una de las prioridades es lograr dotar de total ubicuidad a los servicios, para ello es necesario disponer de comunicaciones cada vez más avanzadas. Una de las características más importantes de las tecnologías de comunicaciones […]
-
Computación Ubicua: Diseño de interacción centrada en el usuario
Resumen La informática ha evolucionado desde sus iniciales aplicaciones orientadas a realizar tareas repetitivas y de almacenamiento de datos sobre las enormes máquinas basadas en electroimanes, hasta la era de los ordenadores personales (PCs) usados en la mayoría de los hogares. A partir de aquí, la tercera era ha empezado, denominada como Computación Ubicua. La […]